ANTECEDENTES
El Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana, nace con los Hermanos Maristas en 1961. El Hermano Arturo Chávez de la Mora, creó junto con otras personas para el Centro Universitario de México este instrumento (Jornada). Fue así como un grupo de personas inquietas por servir a la juventud, elaboraron una temática muy bien eslabonada que expuesta con ciertas técnicas, conducían de la mano al joven cristiano para que descubriera un nuevo sentido a su fe.
El éxito de las jornadas fue tal, que empezó a expandirse por el país, ya que muchas parroquias y escuelas fomentaban el vivir la Jornada.
¿QUE ES EL MJVC?
¨Movimiento".- Tenemos una fe en constante crecimiento y evolución y nunca estática, es una permanente hacia la santidad.
¨Jornadas"- Como medio de evangelización y proclamación de la buena nueva que Dios nos encomienda a dar a conocer a todos los hombres.
¨De vida".- Nuestra fe debemos hacerla vida en todos los aspectos de nuestra vida (familia, trabajo, escuela, comunidad, etc.)
¨Cristiana".- Ser imitadores de Cristo es mostrar al mundo que somos seguidores de él como el camino, la verdad y la vida, como principio y fin, con todo lo que somos aciertos y errores, pero en especial como hijos de Dios por medio de la gracia.
IDENTIDAD DEL MJVC
El Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana es un Movimiento de Iglesia dirigido por jóvenes y asesorado por adultos. Su finalidad es evangelizar al joven y su instrumento principal es la jornada, como anuncio de la Buena Nueva en Jesús, que transforma su corazón y lo llama a vivir en gracia, es decir, a vivir una auténtica vida cristiana.
Este encuentro no se agota con la jornada, continúa en un proceso de crecimiento y de maduración en la fe.
El MJVC y su instrumento de evangelización tienen sentido como una expresión de Pastoral Juvenil al servicio de una Iglesia Particular.
Al ser el MJVC parte de la Iglesia – un Movimiento de Iglesia – su vocación y su esencia es evangelizar al joven por medio del joven.
DESAFIO
Es necesario que los jóvenes bien formados en la fe y arraigados en la oración, se conviertan cada vez más en los apóstoles de la juventud.
SERVICIO
El servicio del MJVC, a la Pastoral Juvenil es la Jornada, por lo que toda Jornada debe de realizarse dentro de un plan de Pastoral Juvenil
Prejornada, Jornada y Posjornada: es nuestra razón de ser en la Iglesia y en la Pastoral Juvenil.
ORGANIGRAMA

A NIVEL NACIONAL SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES ZONAS
•Zona Noroeste
•Zona Norte
•Zona Noreste
•Zona Don Vasco
•Zona Bajío
•Zona Metropolitana centro CD. de México
•Zona Metropolitana circundante CD. de México
•Zona Valle de Toluca
•Zona Izcalli
•Zona Vizcaya-Pacífico
•Zona Golfo
•Zona Sur
•Zona Sureste
•Zona Centro-Oriente : PUEBLA, PACHUCA, TLAXCALA
•Zona Pacífico-Sur
LOGOTIPO DEL MJVC

2.La unión con la cruz significa que en la jornada ha llegado a tener ese encuentro en las dos dimensiones hombre-cristiano, con Dios y comunitario, es el mismo ser humano, pero con dos aspectos muy importantes en su vida ser un hombre y un cristiano pleno.
3. La cruz significa que el segundo encuentro es con Cristo, como base del ser humano y plenitud del cristiano, y es la presencia de Cristo en nuestras vidas.
4. A la altura de la cruz, está la unión con los demás hermanos en Cristo y María y nos recuerda nuestro compromiso con la Iglesia: “Evangelizar al joven por el joven”.
5.María siempre está presente y unida a su hijo Jesucristo. María es nuestro modelo de apóstol y como el mejor camino para llegar a Cristo, como lo es expresada por nuestra jaculatoria “Todo a Jesús por María y Todo a María para Jesús”.
CONCLUSIÒN
El movimiento de Jornadas de Vida Cristiana te abre las puertas para que encuentres la felicidad plena, en todos los sentidos de tu vida y sobre todo tengas una fè verdadera.
NUESTRA JACULATORIA.
( Que quiere decir Oración breve y Fervorosa) Es:
"TODO A JESÚS POR MARÍA, TODO A MARÍA PARA JESÚS"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario